el Museo Guggenheim de Bilbao de Frank O. Gehry.

A nivel meramente arquitectónico, se podría escribir un post infinito sobre este edificio, cuya complejidad y beldad de composición plástica y volumétrica hace que este museo sea tan peculiar y tan impactante… Sin embargo, lo que se quiere poner en luz aquí es una de sus instalaciones permanentes en la cual la atribución y la compenetración con el arte electrónico se hace más clara: se trata de unas columnas verticales compuestas por leds luminosos, que abarcan distintos pisos, y que funcionan como agente integrante de los distintos espacios verticales. En particular, a nivel estético, los leds van iluminándose y apagándose, cambiando también de color y composición, a formar unas sugestivas coreografías, como por ejemplo cascadas.
Aquí tenéis un pequeño fragmento de lo que es la instalación.
(Agradezco Valina por las imágenes, en movimiento y no)
P.D. No encontré muchas informaciones sobre la instalación que acabo de mencionar, ni siquiera en el site oficial del museo. De todas maneras, merece la pena verla…
No hay comentarios:
Publicar un comentario